
El proyecto MGF es transfronterizo, entre las regiones Nord y Boucle de Mouhoun en Burkina Faso y la region Mopti en Malí.
La MGF – Mutilación Genital Femenina se efectúa como práctica tradicional en niñas de corta edad, sin anestesia ni medidas higiénicas de ningún tipo y con grave riesgo para sus vidas. A las complicaciones inmediatas que pueden surgir, como hemorragias, tétanos, sepsis, llagas o lesiones en los tejidos, se añaden las secuelas a medio y largo plazo y que incluyen infecciones, quistes, fístulas, complicaciones en los partos, depresión o ansiedad.
La intervención de los equipos de BIBIR se desarrolla en dos líneas de trabajo:
Cirugía reparadora para víctimas de MGF con graves secuelas
Campañas de concienciación y sensibilización a las familias, para la erradicación de esta práctica.
Las campañas de sensibilización se realizan directamente en los poblados de Burkina Faso y Malí en donde esta práctica es más frecuente, aprovechando las primeras horas de la noche, cuando la población ha regresado de sus tareas en el campo.
Ambas líneas de actuación se realizan en colaboración con los servicios públicos de salud y el Hospital de Ouhahigouya, así como involucrando a los líderes locales y comités de desarrollo, completándose con emisiones de radio y otras actividades de sensibilización.
